206 máquinas tragamonedas ilegales decomisadas y un bingo cerrado por falta de autorización para operar
2 minutos de lectura
(Bogotá,).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunció que con el apoyo de la Secretaria de Seguridad y Convivencia de Medellín, la Policía Nacional - Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se realizaron operativos de control a las operaciones ilegales en los juegos de suerte y azar, que permitieron decomisar 206 máquinas electrónicas tragamonedas (MET) que operaban sin autorización, dejando de tributar $869.053.601 (al año) por derechos de explotación y la clausura de un bingo con 84 sillas de juego ilegal.

- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que las máquinas retiradas de 13 establecimientos en Medellín, Cartagena y el municipio de Turbaco funcionaban sin contar con la autorización debida de la entidad y dejaban de tributar por derechos de explotación más de $869 millones al año.
- El bingo que fue sellado en Facatativá y del cual fueron retenidos todos sus elementos, ofrecía ilegalmente 84 sillas a jugadores incautos, que desconocían de la ilegalidad y la falta de aportes a la salud de los colombianos.
“Seguimos combatiendo la ilegalidad en el sector y articulando esfuerzos con todas las instituciones del Estado. En Medellín con Alcaldía y la Policía Fiscal y Aduanera - Polfa División Antioquia, realizamos operativos que nos permitieron sustraer de 5 establecimientos, 64 MET que operaban de manera ilegal. Estos elementos dejaban de contribuir con el pago de derechos de explotación por una suma anual de $269.997.235”, indicó el funcionario.
Y agregó: “Entre tanto en el departamento de Bolívar realizamos acciones junto a la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo de la Policía Nacional, desarticulando cinco casinos ilegales de Cartagena en los que se encontraron 91 MET que operaban sin autorización de Coljuegos y que dejaban de tributar $383.902.319 (año). También realizamos acciones en el municipio de Turbaco donde se retiraron 51 MET por las que se evadía el pago por derechos de explotación de $215.154.047 al año”
Simultáneamente en Facatativá, Cundinamarca, junto a la Policía Nacional del municipio, se realizaron operativos que concluyeron con el cierre de un bingo y el decomiso de todos sus elementos que brindaba de manera ilegal 84 sillas de este juego de suerte y azar.
“Con los $869.053.601 que dejaban de tributar al año quienes ilegalmente explotaban el monopolio de juegos de suerte y azar, se podría financiar la atención, a través del régimen subsidiado, de más de 1.000 personas. Por ende, debemos y estamos combatiendo a las redes delincuenciales que les roban recursos a los colombianos más vulnerables y que se aprovechan de un monopolio del Estado colombiano para fines particulares”, señaló Pérez Hidalgo.
Coljuegos ha retirado al 04 de diciembre de 2018 un total de 3.148 MET ilegales, por las que se dejaba
de tributar un valor estimado al año de $$13.280.489.006, recursos con los que se podría financiar la
atención, a través del régimen subsidiado de salud, de más de 16 mil colombianos.
“No vamos a desistir en nuestros esfuerzos por combatir la ilegalidad que golpea a una industria que
le está apostando al crecimiento socioeconómico de Colombia. Un sector que esperamos tenga un
crecimiento acumulado histórico del 49% en los últimos 3 años y del que se estima, al cierre del 2018,
registre un recaudo por $543.000 millones que se transferirán a la salud”, enfatizó el presidente de
Coljuegos.
“Es por eso que estamos trabajando con las entidades territoriales, como en esta ocasión con la
Secretaría de Seguridad de Medellín, también con la Fiscalía General de la Nación, la SIJIN, el
Ejército, la Policía Nacional y desde hace unos meses con la Polfa. Esta es una lucha frontal contra la
ilegalidad en los juegos de suerte y azar”, agregó el funcionario.
Finalmente, el presidente de Coljuegos recordó que ejercer de manera ilegal la operación de
elementos de juegos de suerte y azar es un delito, por el cual se puede incurrir en penas de 6 a 8 años
de prisión y en el caso de la operación irregular de Máquinas Electrónicas Tragamonedas, multas de
$62.500.000 por cada aparato que no cuente con la autorización respectiva.
Categoría:Otros
Tags: coljuegos, Bingo, juegos de azar, casinos,
País: Colombia
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.